• Contáctenos:
  • 0994008863
  • ventas@catedral.com.ec
Catedral Ingeniería - Soluciones InformáticasCatedral Ingeniería - Soluciones InformáticasCatedral Ingeniería - Soluciones InformáticasCatedral Ingeniería - Soluciones Informáticas
  • Inicio
  • Tienda
    • Computadores de Escritorio
    • Impresoras
    • Laptops y Notebooks
    • Promociones
  • Quienes Somos
  • Blog
  • Contáctenos
  • Mi cuenta
✕
  • Inicio
  • Blog
  • Aplicaciones Web
  • ¿Cómo comparar procesadores AMD vs Intel?

¿Cómo comparar procesadores AMD vs Intel?

¿Cómo comparar procesadores AMD vs Intel?

Una de las batallas tecnológicas más grandes de la última década, sin duda alguna es la que llevan las poderosas empresas AMD e Intel, quienes han invertido mucho dinero y conocimiento en crear siempre el mejor procesador que cumpla con las exigencias de las marcas más prestigiosas de ensamblaje de computadores portátiles como Dell, HP, Lenovo, Asus, Acer entre otras.

La competencia ha sido ardua y tanto conocedores de tecnología como consumidores de productos tecnológicos siempre nos hemos preguntado: ¿Cómo podemos comparar los procesadores AMD con los de Intel? y obtener un detallado informe que nos guíe a adquirir un producto que satisfaga nuestras expectativas.

Primero que todo, cabe aclarar que el rendimiento en cuanto a procesamiento de información de un computador portátil, depende de todo el conjunto de componentes que lo integran como la memoria RAM, disco HDD o SSD, motherboard y obviamente el procesador. La importancia de mencionar esto es porque muchos clientes asumen que un computador es mejor o peor según el procesador que tenga y eso está muy alejado de la realidad.

Con el desarrollo de los discos SSD (Solid State Drive) o disco en estado sólido, el mejoramiento del performance de un computador es muy significativo, es por eso que la aclaración anterior toma mucho más fuerza aún. No es lo mismo una laptop, con un procesador AMD o Intel de la misma gama, con un disco rígido (HDD) que con un disco sólido (SSD). La lectura de información en un disco rígido es mucho más lenta que en un disco sólido y eso se nota al momento de utilizar un computador con estos componentes.

También cabe mencionar que por ejemplo cuando usamos una laptop o un computador de escritorio para jugar o para tareas de procesamiento gráfico todo el conjunto de componentes del equipo tiene que ver con el desarrollo de dichas tareas de manera eficiente «rápida» o deficiente «lenta» ya que en este caso el procesador, memoria RAM y tarjeta gráfica (externa o incorporada en la motherboard) rendirán según sus características.

Una vez hechas estas acotaciones, vamos al punto esencial de este post; ¿Cómo podemos saber si un procesador es mejor que otro? Simple, haciendo la comparación técnica de cada una de sus características; pero ustedes dirán sería muy complicado y costoso tener físicamente un procesador de cada marca y hacerles test o revisar sus manuales para ver cada uno de los detalles; pues si es bastante; pero gracias al desarrollo tecnológico podemos hacer estas comparativas con un par de clicks en una genial aplicación disponible en la web.

Por ejemplo hemos realizado la comparación entre el procesador AMD Ryzen 5 3500U (disponible en nuestras laptop Lenovo V15 88LG80V8034) vs el procesador Intel Core i5-1035G1 de 10ma Generación:

AMD Ryzen 5 3500U vs Intel Core i5-1035G1

Los resultados han sido los siguientes:

AMD Ryzen 5 3500U vs Intel Core i5-1035G1

AMD Ryzen 5 3500U vs Intel Core i5-1035G1

Habrás notado que en puntos totales los dos procesadores han obtenido 81, lo que significaría que en términos generales los dos tienen prácticamente la misma eficiencia; pero hay ciertos puntos de inflexión que a nuestro criterio nos hace elegir cuál es el mejor. Primero vemos que ambos tienen características especificas que lo harían mejor que el otro, sin embargo hay un par o más propiedades con las que determinamos el que tiene mejor performance.

El procesador AMD Ryzen 5 3500U es superior en velocidad de procesamiento y 0.1GHz más velocidad de reloj que el procesador Intel Core i5-1035G1 de 10ma Generación. Parecen detalles mínimos pero al final si se nota en el rendimiento de los computadores. Lo que les presentamos en la imágenes anteriores solo es análisis más general de la comparativa, pero en la aplicación web podrás ver un informe muy completo y minucioso.

La aplicación de la que hablamos es Versus.com una de las herramientas más completas para hacer comparativas no solo de productos tecnológicos sino varias categorías más como equipos de fútbol, educación, viajes, transporte, etc. Te invitamos a que ingreses a su web y hagas las comparaciones que necesites ya sea por conocimiento como por entretenimiento.

Esperamos que esta información te haya sido muy útil, que la compartas con tus amigos y que nos dejes tus comentarios. Hasta la próxima. ¡Saludos!

Compartir:
15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

✕

Productos Destacados:

  • Lenovo V14 IIL 82C400EELM - Intel Core i5 Lenovo V14 IIL 82C400EELM - Intel Core i5 $730.00 $630.00
  • Laptop Lenovo V14 IIL 82C4010QLM - Intel Core i3-1005G1 Laptop Lenovo V14 IIL 82C4010QLM - Intel Core i3-1005G1 $550.00 $475.00
  • Monitor Lenovo D19-10 (18,5") Monitor Lenovo D19-10 (18,5") $125.00 $95.00
  • Monitor AOC de 16" LED USB E1670SWU-E Monitor AOC de 16" LED USB E1670SWU-E $100.00 $76.00
  • Computador de Escritorio con Procesador AMD Ryzen 3 y Monitor HP de 18.5' Computador de Escritorio con Procesador AMD Ryzen 3 y Monitor HP de 18.5' $500.00 $425.00

Últimos Artículos:

  • ¿Cómo comparar procesadores AMD vs Intel?0
    ¿Cómo comparar procesadores AMD vs Intel?
    28/08/2020
  • Cómo agregar una Regla de Firewall en ESET - Catedral Ingeniería
    Cómo agregar una Regla de Firewall en ESET
    23/07/2015
  • Una manera sencilla de agregar Tablas en tu proyecto Java con JTable
    Una manera sencilla de agregar Tablas en tu proyecto Java con JTable
    13/07/2015

Contáctenos

  • Jimenez de Quezada N60-42 y Flavio Alfaro | Quito - Ecuador
  • Teléfono: 022596600
  • Whatsapp: 0994008863
  • Email: ventas@catedral.com.ec
  • www.catedral.com.ec/

Quienes Somos

Somos una empresa confiable que ofrecemos tecnología, partes y piezas de computación de calidad mundial y un servicio postventa completo para todas las marcas que distribuimos, con la mejor capacidad para satisfacer esa demanda.

Síguenos en Facebook

Catedral Ingeniería

Objetivos

  • Ofrecer un servicio integrado de calidad en la distribución, venta y reparación de equipos de computación.
  • Cumplir y superar las expectativas de nuestros clientes a través de un servicio excelente, con la finalidad de crear fidelidad entre ellos.
© 2020 Catedral Ingeniería - Soluciones Informáticas - Venta de Productos Tecnológicos.
Terminos de Uso - Políticas de Privacidad
Desarrollado por: Cris Flores Mera
✕

Acceder

¿Olvidaste la contraseña?

¿Crear una cuenta?